Decepcionado con Internet Security.

Soy usuario de Avast Internet Security con licencia anual(comprada) por segundo año consecutivo.

Empecé en su día con Avast Free y salté a Avast Internet Security pensando que sería un salto cualitativo pero me doy cuenta que de poco ha servido si tenemos en cuenta los “SECUESTRADORES DE NAVEGADORES”.

En Avast Free se cuelan los secuestradores de navegadores pero me parece intolerable que eso suceda en la versión Internet Security.
En concreto, pasó con la página “sweet-page”.

De hecho, si se hace un escaneo posteriormente, lo detecta como malware y lo desinstala como programa, pero la página web aún sigue apereciendo. De hecho, no me ha quedado más remedio que formatear de nuevo.

En fin, a ver si se pone las pilas Avast con los secuestradores de navegadores o me cambio de antivirus.

Hola,el tema de los programas que mencionas o tambien llamados PUPS es un tema controvertido, y porque? pues porque esos programas suelen instalarse junto a otros cuando aceptamos las condiciones de instalacion o no estamos atentos durante el proceso para desmarcar esos complementos y ahi esta el tema…que se pueden considerar legales si durante la instalacion se mencionaba su incorporacion en ese programa…y por eso la mayoria de los antivirus no detectan esos PUPS…solo malwarebytes,aparte de los programas especificos como adwcleaner, ha emprendido una lucha incluyendolos en su base de datos y tambien superantispyware esta siguiendo el mismo camino ante las quejas de los usuarios afectados con estos programas…esperemos que las compañias grandes de antivirus repondan tambien y terminen incluyendo esos aditamentos tan molestos…

saludos

Pues haría bien Avast si toma el camino que esos programas.

De esos 3 que mencionas, cual me recomiendas? y que no sea conflictivo con el avast?

De todos modos, hay que instalarlos antes de infectarse el pc porque luego no pueden hacer nada, primero porque no podemos descargarlos porque la conexión de internet está bloqueada, y en caso de cargarlos por usb, necesitarían conectarse a la base de datos…

Gracias.

malwarebytes indispensable tenerlo y si lo actualizas frecuentemente pues no tendras problemas si por alguno de esos pups no tienes conexion aunque lo normal es que esos programas no afecten directamenete a la conexion si no mas bien a la navegacion…el adwcleaner no necesita conexion pues se descarga completo con su base de datos pero hay que descargarlo cada vez para tener la ultima version…puedes tener una copia en tu pc y descargar una nueva cada 15 dias si hay nueva version…

Puedes incrementar el rango de detecciones de avast! al activar PPD ( Programas potencialmente no Deseados ) y Archivos sospechosos tanto el el escudo de sistema de archivos come en el Escudo de Web. Tambien tienes esa opcion en cualquiera de los analisis que hagas. ver imagen

Como lo dijo Miguel arriba, MBAM es un programa muy bueno, pero ten encuenta que solo te protegera en tiempo real si tienes la version Profesional ( de pago ) de lo contrario solo sirve como un analizador y limpiador que es usado por muchos expertos en deteccion y limpieza de malware.

Avast! tambien tiene su limpiador de navegadores. Un poco verde todavia pero de mucha ayuda si es necesario usarlo.