Quiero comentarles antes de comenzar que siempre me opuse a avast tanto como muchos se oponen a ie desde la versión 5 en la que siento que tuvo algunas decaídas como producto, o bien, la interfaz se hizo más clara como para darnos cuenta. He sido usuario de otros productos, de hecho siempre he tenido la filosofía de que si pagas todo debe marchar bien. Espero por esto no se me censure el comentario ni se me tome a mal. Desde hace tiempo se me tiraban los animos por avast que no checaba conexiones ssl y reprobaba el test eicar (todavía no solucionado y creo que debería serlo, porque aunque es raro que uno ande en conexión cifrada descargando algo y teniendo en mente que las conexiones ssl son raras salvo en cuentas bancarias y fb, bueno debería solventarse, ya que nunca nos damos cuenta si descargamos un archivo de ahí). Desde que me pasé a Windows 8 he intentado con un monton de productos con errores tremendos, por ejemplo errores de instalación, complementos que no funcionan, errores de escaneos que se tildan y se quedan horas y horas. En fin y con eso que trabajo en cibers y de más a veces tengo que llevar discos duros con mucha basura y no falta quien me pida algo descargado de taringa y pues si es programa es muy inseguro.
Los puntos buenos que le veo a avast es que el escudo de mail por fin sirve y recuerdo que antes me pasé días configurándolo, ahora ha sido cosa de un santiamén. El rendimiento por otra parte ha mejorado significativamente. Creo que ya se puede tener confianza en webrep dada la gran comunidad de gente que la respalda y a que no ha presentado errores últimamente.
Me volví escritor y ahora pues mi navegación es más rutinaria y menos riesgosa, lo cual me ayuda y convierte a avast en una opción perfecta para mi que lo único que hago es descargar películas y series y jugar videojuegos.
En primera algunas preguntas paranoicas
1 En esta ocación me decanté por avast porque mi anterior producto no analizaba en búsqueda de Rootkits bajo demanda, aunque analizaba memoria y registro y todos sus escudos de comportamiento y firewall iban bien eso me estresaba ¿Fui muy paranoico al dejarlo?, ¿Es este tipo de escaneo bajo demanda muy necesario si funcionaba el av en tiempo real?, obvio avast no presenta este error, pero del otro tengo unos años de suscripción y quisiera saber en su opinión la gravedad del asunto, pues según ellos los drivers que permiten el análisis de rootkits bajo demanda están desfasados y lo mas probable es que los compongan hasta la otra versión (osease un año mal pagado que será el que use avast y tal vez le compre después de que venza el otro año y medio del otro)
2 He visto los test y comparativas, en av test mi producto sale como malo reparando (Supongo que por el soporte técnico ya que siempre hay que recurrir a ellos), mientras que avast salía bien parado y en av comparative pasaba lo contrario daban a entender que avast deja cachos de virus en el registro y otras áreas ¿Sobre que test irse y a cual creerle y según uds esto último es cierto?
3.- ¿Hay alguna forma de que avast analice conexiones ssl y porque esto no ha parecido necesario? ¿Qué precauciones tomar?
4.- Dado que me he descargado la versión free de avast, quisiera saber con que puedo complementarlo en Windows 8, he pensado en comodo firewall, que debería activar o desactivar de este último, como configurarlo para que no haya conlicto con avast.
5 ¿Qué otras cositas instalo además de mbam?
Finalmente quiero reiterarles mi agrado por esta versión y por los cambios que ha presentado, que son un desarrollo positivo, estoy maravillado de ver tantas opciones como el acompletador correcto de webs.
De antemano gracias a todos por siempre tenemre pasciencia y por acogerme aquí aunque sea el judas del grupo.