la semana anterior comenzó a aparecerme un problema. Aparecía una pantalla azul y se cerraba la PC. Pasaba generalmente cuando estaba navegando. Busqué ayuda y me dijeron que bajase un programa para detectar el problema. Cuando lo pasé, apareció que era un problema del antivirus (tenía una versión anterior del antivirus gratuito y compré una licencia del Avast! Internet Security. Me enviaron a esta página y descargué la versión nueva del antivirus. Se arregló, pero hoy volvió a pasarme.
Envié un mensaje y me mandaron a desinstalar todo e instalar sólo el Internet Security. ¿Tiene sentido esto?
¿ Que Windows usas, Spk, estructura (bit) ?
¿ Que antivirus tenias antes del Avast! ?
¿ Que Avast! instalastes y version ?
¿ Otro programa de seguridad activo ?
¿ Que cortafuego estabas usando antes de instalar AIS ?
Podrias poner aqui el resultado de ese programa que detecto que el problema era Avast! por favor.
¿ Que version fue esa ?
¿ Que quieres decir por solo el IS ? ¿ Que mas tenias instalado ?
Normalmente un pantallaso azul es por una discrepancia o incompatibilidad con los programas o el hardware. Si estabas usando Avast! 7.0.1474 FREE sin problemas e instalastes la misma version pero el IS y empezastes a tener BSOD ( Pantallas azules ) puede ser por rastros de un viejo cortafuego, otro antivirus, o alguna infeccion. Dependiendo que contestes puedo darte mas instrucciones.
En principio lo que comenta no tiene ningún sentido. El pantallazo azul, normalmente se produce como una excepción crítica de memoria ó un colapso del sistema. Puede ser producida por varios motivos. Uno de ellos (el más habitual) es debido a un problema de hardware aunque también puede ser producido por incompatibilidades / interferencia entre diferentes programas instalados que entran en conflictos entre si, como dos antivirus instalados en el mismo sistema, también por algún driver defectuoso, una ó varias librerias del sistema corruptas y como no, por la acción de un malware que haya dañado algún archivo crítico del núcleo del sistema.
Dicho esto, no sé lo que le habrán dicho ni qué herramienta/as ha utilizado para llegar a esa conclusión pero me cuesta creer que exista una herramienta que tras analizar un ordenador devuelva como “diagnóstico” que todo es debido a un problema con el antivirus debido a que el usuario, ha optado por utilizar una versión FREE en lugar de una de pago del mismo… Podrá decirle que existe un problema con el antivirus en base a que tiene una libreria dañada, ha sido mal instalado, está desactivado, pero no hará nunca esa distinción entre versión free y versión de pago.
Eso me suena más a “scareware” que a otra cosa, es decir, que alguien le ha metido el miedo en el cuerpo para que comprase una versión de pago haciéndole creer que con la versión free no iba a estar protegida …
Responda a las preguntas que le ha hecho el compañero y amigo Iroc9555 y, entre todos, intentaremos echarle una mano, pero desde ya le digo que todo esto que nos cuenta pinta muy pero que muy raro…