problemas con programa java.

buenos dias, he tenido instalado avast por mas de un año, y tengo dos programas hechos en java todo funcionaba muy bien pero a partir de ayer detecta los programas como virus y los elimina, no me deja correrlos, si desactivo el antivirus funcionan de lo contrario nada. Que puedo hacer para solucionar ese problema? De antemano gracias.

entiendo que son programas echos por ti? ,bueno la solucion sencilla y facil,vas a opciones generales-exclusiones globales y seleccionas la carpeta de esos p`rogramas o los ejecutables y con eso quedaran excluidos de todos los escudos y analisis de avast.si son programas conocidos puedes enviar un reporte de falso positivo a http://www.avast.com/es-es/contact-form.php

Hola juancarlos2511 y bienvenido al foro :slight_smile:

A mi me pasa exactamente lo mismo. Lo que ocurre es que el autosandbox de Avast detecta todo ejecutable que no cuente con un certificado digital como “sospechoso” y lo bloquea. :-\ Yo lo que hice para solucionarlo fue añadir la carpeta donde se generan los ejecutables tras compilarlos a las exclusiones globales y asunto resuelto tal y como te comenta miguelgrado.

El problema es que dice que el programa está hecho en JAVA y en JAVA no se generan ejecutables sino ficheros .jar

Aunque la forma normal de hacer un programa java es generar un fichero jar, su ejecución puede ser compleja para un usuario que no conozca java. Cuando haces un programa en JAVA y lo entregas a un cliente normal y corriente, hay que crear un fichero de proceso por lotes (.bat) ya que con el simple .JAR el usuario no va a saber como arrancarlo ya que no se trata de un .exe que se pueda “abrir”. Lo que se suele hacer es en ese fichero por lotes que contenga por poner un ejemplo lo siguiente

Donde fichero.jar es el programa que ha desarrollado… ¿Para que comento esto? Pues pq entonces no valdría con incluir solo la ruta al archivo .jar y al .bar sino también a la maquina java que tenga instalada…

Lo de reportarlo no tiene sentido miguelgrado si se tratan de programas hechos por él, porque cada vez que haga un cambio en un programa y lo compile tendrá un nuevo .EXE ó en su caso un .JAR nuevo que Avast volverá a detectar como amenaza y no va a estar reportando un mismo fichero cada vez que haga un cambio… Si se trata de programas hechos por él que agregue la carpeta a las exclusiones y si no lo son, pues que haga lo mismo y los reporte si son programas conocidos.

Otra opción, es desactivar el autosandbox mientras estés desarrollando…

Saludos!