Reg Organizer es un programa seguro?

Saludos, me podrias decir aqui que sabeis mucho de informatica, si reg organizer es un buen programa y es seguro a la ahora de limpiar el registro y optimizarlo, limpiar el disco duro, y todas sus funciones que incorpora este programa…?

es que yo ya utilizo Registry Life que me han dicho que es bueno y a mi me funciona bien, pero este el reg organizer parece que es mucho mejor y limpia mas basura que pueda tener en el registro y en el disco duro comparado con registry life

Cualquier limpiador de registro, si lo hace mucho, es peligroso… Y puede ser tarde demás…
Cuidado. Algunas veces es mejor dejar las cosas como están…

@Avast1012,

Tal y como te comenta tech no es recomendable el uso de este tipo de programas… ¿Por qué? Pues porque muchos usuarios han tenido problemas tras utilizar este tipo de herramientas tipo CCLEANER ó el que tu menciones por poner un ejemplo. Aquí nunca aconsejamos su uso porque se han dado casos de usuarios que tras usar algún optimizador de registro y de windows el sistema no arranca o algunos programas comienzan a fallar.

A mi personalmente nunca me ha pasado, de hecho soy informático y utilizo este tipo de programas desde hace mucho pero claro, ni todos los usuarios tienen los mismos conocimientos ni todos los sistemas son iguales (OS, configuraciones, aplicaciones instaladas, etc)

¿Qué hacer? Es decisión personal tuya… Yo te hablo por mi propia experiencia pero ese tipo de programas deben usarse bajo tu propia responsabilidad…

En cuanto a tu pregunta no sé que decirte ya que no he usado Reg Organizer nunca pero no creo que sea muy bueno porque está en el nº 89 de 125 en el ranking de softonic… Hay otros más potentes y gratuitos.

Saludos!

++ 1

Tienes que saber mucho no solo del registro de Windows, sino de los archivos de los programas que tienes, y como interactuan entre ellos.

Si lo que buscas es un limpiador de temps y cache. Trata CCleaner. Tiene muchas cosas tambien un limpiador de registro muy suave pero todavia puede hacer daño mas que bien.

Vale, pero una dua entonces cuando desisntalais un programa tendreis que limpiar el registro para que no quede nada de ese programa y para que el ordenador este limpio y no quede rastros de ese programa, no?

yo si uso ccleaner y un par mas y nunca me ha pasado nada, excepto con RegSeeker que ese si que es peligroso usarlo y borra cosa importantes

Si los programas que desinstalas lo hacen correctamente no tienen porqué dejar ningún rastro en el sistema. Utiliza siempre las herramientas de desinstalación de cada programa en lugar de (Panel de control/Agregar & Quitar programas).

El ccleaner no sólo elimina rastros de programas sino tambien caches de archivos, archivos temporales, logs, etc,etc y es por eso que si no sabes lo que haces mejor no utilizarlos…

Yo uso CCLEANER hace mucho y nunca he tenido problemas pero si te soy sincero entre hacer una limpieza con ccleaner y no hacerla el pc está igual… Nunca he visto mi pc más ligero pòr haberle pasado el ccleaner… Hay herramientas mucho más potentes para ello (de pago). El ccleaner está muy bien si sabes lo que haces pero por ponerte un ejemplo… Una de las cosas que ccleaner elimina son los logs de los análisis de los antivirus entre ellos Avast si no lo desactivas ya que esta opcion viene activa por defecto al instalar ccleaner…

La mayoria de los programas tienen un desinstalador que limpia os archivos importantes. Los que quedan son inertes y Windows puede tener en el registro 10.000 registros inertes y al borrarlos lo que vas a ganar es de uno a 4 segundos en tiempo de inicio o par de segundos buscando algo en el ordenador. Aparte de eso aunque no se note con el tiempo el OS empiesa a fallar, tiene inconsistencias.

jejejje ya me fijado, pero tengo quitada la marca en la opcion Aplicaciones, Utilidades, aparece Avast free antivirus 6 y lo tengo desmarcado para que no limpie nada :wink:

:wink: Recuerdo una vez a un usuario que se quejaba de que Avast no le guardaba la información de los análisis realizados… que no guardaba los informes y era porque utilizaba el ccleaner y no había desmarcado esa “pestañita”… Sin embargo le faltó tiempo para venir al foro y echarle la culpa a Avast… >:(

Hola a todos,

Yo he usado el Auslogics BootSpeed, y hasta ahora me ha parecido bastante bueno. Tiene la opción de hacer un análisis rápido de todo el sistema, y otras herramientas, como por ejemplo, un defragmentador del disco. No uso todas las herramientas, pero sí las que considero más seguras. Sí noto que mejora el sistema después de un análisis rápido.

Me gustaría saber si conocen este programa, y su opinión al respecto.

Saludos!

Pues como se suele decir… no tengo el gusto de conocerlo! :smiley: Tomo nota :wink:

Yo utilizo el ccleaner en la versión gratuita y luego el Tune Up Utilities ya que llevo muchísimos años usándolo y me ha sacado de más de un apuro aunque también se de personas que lo han instalado y el sistema se le ha ralentizado muchísimo y ha tenido conflictos con otros programas…

saludos!

Gracias por contestar, Populous.

He leído muy buenos comentarios acerca del Auslogics, pero me gustaría conocer la opinión de ustedes. Antes usaba el TuneUp Utilities, pero me parece que lo han vuelto muy complicado, la interfaz muy confusa y el programa bastante invasivo. Además, tuve algunos conflictos cuando traté (casi que me obligaba el TuneUp) de “optimizar” mi conexión a internet. El Auslogics tiene una interfaz muy agradable, no es para nada invasivo y no me ha dado conflictos, al contrario, me ha ayudado mucho.

Espero sus comentarios. Saludos!