SoftonicDownloader...PUP

Buenas, antes que nada me gusta mucho este antivirus. La versión gratis es buenísima. Tal vez algún día, cuando la economía (mía) mejore, pague por el Pro.

Ahora, ayehoyr hice un Boot Scan y aparte de un montón de “decompression bombs”, que he leido no es algo para preocuparse, Avast detectó un virus. En el “Scan Log” aparece lo siguiente:

File Name: C:\Users.…\Downloads\SoftonicDownloader_para_komodo-edit.exe
Severity: Low
Status: PUP:Win32:Softonic-E [PUP]
Action: Move to chest
Result: Error:Errror0xC0000022.(-1073741790)

¿Debo procuparme?
La verdad no sé tanto de computadoras, pero es que para el trabajo tengo que aprender ciertos programas y nos encontramos bajando muchos programas.

Me he dado cuenta que esto cuando fui a descargar una cosa Batman.
(Estoy usando traductor Google para decir esto en español)
(Yo Hablo Inglés) :stuck_out_tongue:

@wadar3,

Aparentemente, se trata de un downloader que softonic usa para que puedas descargar programas, en este caso algo llamado “Komodo” (no confundir con “Comodo”).

Si bien no es un virus “per se”, avast lo califica como PUP: Potential Unwanted Program". Es decir, es potencialmente peligroso, dependiendo del objetivo (para qué se usa el programa).

Si puedes buscar el sitio web original del productor del software que quieres descargar (aparentemente, algo llamado Komodo) y descargar el programa desde el sitio original, estarías “salteando” el downloader de softonic. Chequea que el nuevo archivo descargado no resulte “peligroso”.

Hmmm! Si descargas Avast! en ingles desde su sitio web te re-dirije a CNET para bajarlo, que tambien usa un instalador para los programas que bajes. Este instalador de CNET tambien esta siendo questionado en varios foros. Si bajas Avast! desde su sito web en español te re-dirije a Softonic que esta usando el instalador Komodo, questionado por el propio Avast!. ¿ No es ironico ?

Particularmente nunca me a gustado Softonic y CNET a perdido su valor desde que algunas personas en diferentes foros se han quejado de sus metodos de descarguar programas.

Dos sitios web que me parecen excelentes y siempre recomiendo, eso si no tienen tantos programas, son FileHippo ( en español e ingles ) y Filehorse ( Solo ingles ).

http://www.filehippo.com/es/

http://www.filehorse.com/

Por supuesto que puedes bajar Avast! desde sus servidores si entras en su sitio web general o de USA en ingles y busacas " More Options " abajo en donde descargas sus programas. ver imagen.

Saludos.

Hola Iroc9555, totalmente de acuerdo con tu post pero me gustaría añadir unas líneas con tu permiso…

Me gustaría añadir el porqué de que Softonic y otros portales utilicen este tipo de “software de descarga” o downloaders. La explicación es muy sencilla y como siempre todo se draduce en $ ;D Hablo de lo que conozco, por eso hablo de Softonic ya que CNET no tengo idea de si funciona igual ó no. Softonic dispone de un programa de afiliados y un servicio de venta de software por descarga, es decir, si tu eres un desarrollador de software puedes utilizar a softonic como “lanzadera” para dar a conocer y/o vender tu software a cambio, lógico está, de que softonic se lleve un pellizco de la venta.

¿Cuál es el procedimiento que se utiliza?

Mediante el programa de afiliados que consiste en que tu les envías el código fuente de tu proyecto (software) y ellos lo empaquetan y junto al empaquetado (programa de instalación) añaden una descarga complementaria que es un addon para el navegador que no es otro que la barra de softonic. A cambio, softonic por cada usuario que instale la barra de herrammientas de softonic ó algun otro programa que softonic esté patrocinando en ese momento a través del programa de instalación de tu programa, softonic te paga a tí un porcentaje.

Fijate en la siguiente URL sobre el programa de afiliados: http://www.softonic.com/afiliados

La otra opción que ofrece softonic.com es que vendas tu software através de ellos para lo cual te hacen usar su instalador como en el programa de afiliados pero también debes registrarte antes en una serie de servicios y formar parte de su red de afiliados. Luego establecen y pactan las comisiones entre softonic y el programador y de ahí sale una aplicación lista para la descarga.
Fijate en la siguiente URL: http://www.softonic.com/vende-tu-software

En CNET ya no tengo ni idea porque nunca lo he utilizado salvo alguna que otra descarga esporádica.

¿Por qué AVAST y otros antivirus detectan este downloader como PUP (Programa potencialmente no deseado) ? Sencillo, porque podría ser, que este tipo de programas al mismo tiempo incorporasen algún tipo de malware en su interior sin el usuario saberlo. Esta práctica sé que Softonic no la lleva en práctica pero como bien indicas otros downloaders si que la aprovechan para extender su malware por toda la red y es por esto y por prevenir más que nada, que AVAST “avisa” al usuario que podría suponer un riesgo para su seguridad este tipo de programas ó sencillamente ser un simple instalador como el de Softonic.com.

http://www.filehorse.com/ no lo conocía, gracias por la información como siempre! :slight_smile:

Un saludo!

Un saludo Populous y mucha salud y exito para este nuevo año :smiley:

Pues por supuesto que todo se trata de " money ". La gente tiene que ser pagada por su trabajo y todos esos sitios usan sus trabajadores, pero como tu dices esos instaladores a veces traen programas dudosos que dan muchos dolores de cabezas a sus usuarios y es el caso de CNET donde mas de un miembro de los foros de DeLL se han quejado de extra cositas que se han instalado en sus ordenadores. Lo que pasa es que uno no se da la tarea de leer los EULA ( End User Licence Agremants ) donde se explica que derechos tiene uno y que pueden hacer ellos con sus programas en los ordenadores de uno, y te digo mas de un EULA da miedo las cosas que uno les permite si uno baja e instala ese programa. Solo lee el de Facebook y veras.

Saludos.

Muchas gracias Iroc9555, mis mejores deseos para ti también en este nuevo año que recién ha comenzado :slight_smile:

En cuanto a lo que comentas de los acuerdos de licencia del usuario final (EULA) tienes toda la razón y más de una vez me he visto en esa situación que comentas y es que nos encontramos ante la generación del “todo siguiente” o “clic next”, es decir, la gente se descarga los programas y los instalan aceptando TODO sin nisiquiera leer lo que están instalado y lo que les permites a la empresa del software, triste pero es cierto, aunque muchas veces es por “desconocimiento” pero la mayoría de las veces es por no molestarse en leer un poquito y luego pasa lo que pasa… :slight_smile:

El caso de CNET algo he oído pero como no lo uso habitualmente no puedo opinar. Sé que softonic también incorpora software publicitario en algunos programas (adwares) pero te lo indican en la ficha, te pone por ejemplo: Licencia: GRATIS (Publicidad) indicándote con esto que es gratuita pero que a cambio te piden instalar algún tipo de barra de herramientas de publicidad.

Saludos!

:smiley:
Gracias un montón a todos. Debo entender entonces que no debo preocuparme (de hecho la compu se comporta bien hasta ahora). Supongo que siempre lo mejor es ir al original como decían antes, en este caso a Komodo.

Y sí, a la verdad que uno le da “click next” a todo, pero a veces uno, inexperto, ni siquiera entiende lo que dicen. Por ejemplo PUP=Potential Unwanted Program.

No tenía ni idea de eso; y eso que Avast es bien “friendly”, pero cuando uno no sabe no sabe.

Komodo per si es un instalador de programas que Avast lo detecta como un PUP. No importa de donde lo bajes. Lo que hay que bajar de sus sitios web es el programa que vas a usar. Tambien ve si puedes desinstalar KOMODO sea por programas o Agregar y quitar. No se que windows usas. Asi Avast no lo seguira detectando.

No hay de que :slight_smile: Lo de PUP es normal que no lo supieras porque no es algo que haya inventado AVAST sino es un término que todas las soluciones antivirus utilizan. Un ejemplo: Existe un cliente de IRC llamado MIRC que se utiliza para conectarse a un servidor de chat (IRC) para chatear con más personas. Pues bien, AVAST y otros antivirus encuentran a este programa PUP por el simple hecho de que chatear tienes sus riesgos y más si se hace con un programa que permite el envío/recepción de archivos entre sus usuarios con el riesgo que esto supone. Es como decir que una pistola podría matarte aunque la utilices para tiro olímpico, pero claro, es un arma y no deja de ser un PELIGRO POTENCIAL. Este último es un ejemplo un poco “radical” pero es lo más cercano a la realidad que se me ocurrió para que entendieses el concepto de PUP.

Y si, no debes preocuparte :slight_smile:

Un saludo!