Una sugerencia para compartir.

Desde que a principios del presente mes, cuando los servidores europeos sufrieron un masivo ataque de hackers me quedó una extraña sensación.

A nivel general prácticamente hubo un “silencio de radio”. Solamente pude conocer esa circunstancia en medios específicos de seguridad informática. Y eso resulta muy preocupante.

Porque, si los servidores más importantes del mundo, sufren ataques, es decir, hay resquicios por los cuales pueden ser “invadidos” ¿qué nos queda a nosotros los usuarios comunes? Y peor aún cuando no somos debidamente informados para estar alertas.

Estamos a expensas de los instrumentos con los cuales contamos para defendernos en esa lucha desigual. Precaución donde naveguemos en la Web, ojos bien abiertos con lo que descarguemos, las aplicaciones P2P, etc.

En estos tiempos, la barrera de un buen Antivirus y Firewall ya no es un muro de concreto, y jamás podrá serlo, dado que, insisto, si los servidores con tremendos firewall en hardware resultan insuficientes, ¿qué podemos hacer?
¿Cuántas veces muchos hemos necesitado formatear la PC, porque:

a) Funciona lenta.
b) Mensajes de error.
c) Demora en iniciar.
d) Programas que no responden

Y así muchos más causas.

Y ¿alguna vez no hemos formateado por dudas en estar infectado por algún virus, troyano, malware, spyware y otros tantos más?

¿Y cómo nos sentimos cuándo nuestro Antivirus no actualiza? ¿no se nos convierte en una muy seria preocupación, ante la sospecha qué un virus está bloqueando ese proceso fundamental?

Entiendo que, hoy, las empresas desarrolladores de programas que nos ayudan en la seguridad informática, conocer como salvar esa duda (así lo creo, ¿o es un error de criterio?), acaso es una idea desmedida pensar en una herramienta de “testeo” para ver si la conexión del programa con el servidor desde el cual se toman las actualizaciones de las bases de virus se encuentra funcionando normalmente. ¿Es una idea díscola?
Porque, ¿acaso existe una situación más preocupante que actualizar manualmente durante un par de días? Personalmente entiendo que, dicho problema, las actualizaciones, terminan transformándose en una neurosis mientras persisten.

No sabemos si:

1.- Hay virus en nuestra PC.
2.- Hay spyware, etc.
3.- Nuestra conexión a Internet está magra.
4.- Perdimos conexión automática con el servidor del antivirus.

Por ello, propondría que Avast, considere esa herramienta imprescindible para sus clientes, para de esa manera, saber en cual frente debemos apuntar nuestros cañones.

¿O me equivoco?

Lamento que mi inglés sea pésimo, no malo, porque realizaría el post correspondiente, y así llegar a mayor cantidad de usuarios de Avast.

Abrazo

Bueno, yo creo que los servidores y sitios mas importantes alrededor del mundo estan constantemente bajo ataques. Solo cuando algun hacker puede penetrarlos es que se producen las caidas o el robo de informacion y eso no podemos evitarlo nosotros. Tampoco nosotros como individuos somos mas interesantes que, digamos, el pentagono, o la basa de datos de un banco, o los algoritmos que usa algun motor de busqueda de un programa de seguridad.

Si, nosotros estamos a merced de algun malware en programas, sitios webs, scripts, que se pueda colar en nuestro sistema pero para eso son los programas de seguridad. Claro esta que estos no son infalibles, pero para eso esta el usuario. Un conocido mio decia que el mejor antivirus tu ordenador puede tener es el que esta entre tus dos orejas (tu cerebro), y es comun leer que es el que esta sentado en frente del monitor (tu). Siempre piensa 2 veces antes de clickear ( pinchar ) ese archivo, e-mail, sitio web. Ten tu OS totalmente actualizado, y al dia tus programas de seguridad. Corre tu sistema como un usuario secundario sin previlegios de administrador, Evita programas de reputacion pobre, y sobre todo no utilices P2P, cracks, keygens, y parches para solventar licencias. Si puedes, navega en un ambiente virtual usando Avast! Sandbox o Sandboxie, o creando una maquina virtual.

No es necesario formatear el ordenador cada vez que tu creas que tienes algo raro. Para eso existen foros de seguridad que en par de horas te pueden decir si estas limpio o no y si se puede limpiar la infeccion o no. Tambien hay programas que pueden crear una imagen de tu sistema o particion y en cosa de 25 min tu ordenador esta como lo tenias la semana pasada o el dia anterior.

Para probar si tu Avast! te esta protegiendo: http://www.vsantivirus.com/eicar-test.htm

Para probar si tu cortafuego esta trabajando como deberia ( tener en cuenta que si estas detras de un router with NAT (Network Address Translation) el resultado puede no ser preciso ):
https://www.grc.com/x/ne.dll?bh0bkyd2

Para probar si tu eres el unico con problemas para entrar en un sitio o probar un servidor:

http://www.websitenotworking.com/
http://www.uptimeinspector.com/test-server-connection.html

Saludos.